El Gobierno Regional de San Martín mediante su Dirección Regional de Salud inició acciones de supervisión y monitoreo a redes, micro redes y establecimientos de salud, en aras de mejorar la calidad del trabajo y lograr la efectividad de los servicios de salud en toda la región.
En ese sentido, el Dr. Roger Rengifo Campos, director Regional de Salud, manifestó que ya se han iniciado las acciones de supervisión y monitoreo. Señaló que la supervisión está diseñada para detectar problemas, plantear acciones correctivas y evaluar sus efectos de manera ordenada y sistemática.
“Estas acciones de supervisión permitirán garantizar el cumplimiento de las políticas sectoriales y fortalecerán las intervenciones sanitarias, optimizando los servicios de salud, con estrategias hacia el logro de una atención integral de calidad”, acotó el doctor Rengifo.
La supervisión se inició en Moyobamba y Rioja, en días pasados del 28 al 30 de octubre. A Bellavista le corresponde del 11 al 13 del presente; a Tocache del 11 al 14 y del 13 al 15 la comisión estará en Mariscal Cáceres. Asimismo, del 14 al 16 le corresponde a Huallaga; del 18 al 20 a San Martín; en Picota estará del 19 al 21 y del 25 al 27 del presente mes en Lamas y El Dorado.
Para realizar la supervisión en las diez provincias de San Martín se han formado cinco equipos de supervisores, con personal propio de la institución, los que actuarán con un enfoque de enseñanza/aprendizaje, permitiendo conocer las debilidades administrativas y sanitarias, y ayudarán al equipo local a analizar sus problemas de ejecución, a plantear las soluciones pertinentes y tomar decisiones en forma participativa.
Cabe señalar que la Dirección Regional de Salud San Martín cuenta con 368 establecimientos, organizados en 59 micro redes, 10 redes de Salud y un hospital especializado, Tarapoto nivel II-2.