Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

PRESIDENTE KUCZYNSKI INAUGURA LÍNEA DE TRANSMISIÓN CARHUAQUERO-CÁCLIC-MOYOBAMBA
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 09-02-2018
Foto
Más de 200 mil familias de San Martín, Cajamarca y Amazonas se beneficiarán con nuevo sistema de transmisión eléctrica que se integra al interconectado nacional, obra inaugurada ayer por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, en ceremonia realizada en la Subestación Eléctrica "Fernando Belaunde Terry" de Moyobamba. En acto simbólico, el jefe de Estado encendió la llave de la línea de transmisión eléctrica.
La nueva línea de transmisión tiene una extensión aproximada de 400 km. de recorrido, y completa la interconexión de los sistemas Bagua - Jaén, Cáclic - Chachapoyas y Moyobamba - Tarapoto. Demandó una inversión de 156 millones 773 mil 300 dólares y fue ejecutado en un plazo de 54 meses, mejorando la conexión de las regiones San Martín. Cajamarca y Amazonas.
Las actividades desarrolladas durante este periodo fueron de ingeniería, permisos y construcción (excavaciones, ensamblaje y montaje de torres y construcción de las subestaciones).
"Este es un lindo proyecto que empieza en Carhuaquero, en Cajamarca, y recuerdo hace 38 años atrás cuando yo era ministro de Energía y Minas, inauguré esa central hidroeléctrica”, recordó Kuczynski.
A su turno, el gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui, manifestó que este nuevo servicio es un gran salto a la agroindustrialización, “ya que somos una región eminentemente productora y que por escasez de energía eléctrica los inversionistas no han podido instalar sus empresas fabriles”.
En su discurso, el Primer Mandatario agregó que su gobierno trabaja de manera ardua para dotar de servicios básicos en todo el país, especialmente agua potable y salud, que permitan mejorar las condiciones de vida de la población. También mencionó estar "encaminado" a construir y rehabilitar aeropuertos en todo el país, entre ellos el de Moyobamba.
El mandatario en su visita a nuestra región estuvo acompañado del gobernador regional de San Martín, los ministros de Energía y Minas, Angela Grossheim; Salud, Abel Salinas; así como del congresista Gilbert Violeta; y el alcalde de Moyobamba, Oswaldo Jiménez.
HOSPITAL DE MOYOBAMBA
El Presidente de la República fue invitado por el gobernador regional a visitar el hospital de Moyobamba, obras que por diversas circunstancias no puede ser culminado. El jefe del Ejecutivo se comprometió ante cientos de pobladores moyobambinos a brindar todo su apoyo para que en el lapso de seis meses entre en operatividad el Hospital II-2 de la Ciudad de las Orquídeas.
Acompañados del ministro de Salud, Abel Salinas, comprobaron que la mayoría de modernos equipos biomédicos están instalados, por lo cual es necesaria la intervención del Despacho Presidencial para su pronto funcionamiento. “La población no puede esperar más”, indicó la autoridad nacional.
HOSPITAL DE TARAPOTO
Posteriormente, el jefe de Estado se dirigió hacia el Hospital II-2 de Tarapoto para constatar la correcta atención a la ciudadanía que acude a ese nosocomio para recibir servicios de salud en consultorios externos, emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, entre otros.
Este hospital referencial se inauguró en el mes de diciembre, sin embargo, ya tiene que asumir los costos por su funcionamiento. Actualmente tiene deudas de 150 mil soles y otro de 50 mil, por los servicios de electricidad y agua potable del último mes, respectivamente.
Kuczynski comprobó el sistema de Telemedicina, por el cual se obtuvo los resultados de una mamografía desde Lima a una paciente de Tarapoto, asimismo, y fue testigo de las citas electrónicas para que los pacientes eviten formar colas. “O sea hay cosas positivas en el Perú, Tenemos que trabajar. Siempre necesitamos más presupuesto”, puntualizó.
Confesó que se lleva “una excelente impresión de este hospital”, y felicitó a su director como a su equipo por el trabajo que vienen realizando.

Moyobamba, viernes 09 de febrero de 2018

¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR