Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

ETNIAS DE SAN MARTÍN CONMEMORAN DÍA DE LA LENGUA MATERNA
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 20-02-2018
Foto
Con una importante actividad cuya finalidad es revalorar y promover la diversidad cultural de los pueblos indígenas de la región San Martín, las etnias o pueblos originarios asentados en nuestra región, como son los Kechwas, Awajun y Shawis, conmemoran el Día de la Lengua Materna, efeméride que se celebra el 21 de febrero de cada año en el país.

En ese sentido, el Gobierno Regional de San Martín a través de la Oficina Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de San Martín –Ordepisam- órgano de línea de la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, desarrollará un Panel Fórum, donde se tratarán temas, como: Deberes y Derechos de la Mujeres Indígenas; Identidad, Certificación y Acreditación de la Población Vulnerable; Importancia de la Lengua Materna, entre otros temas también de interés.

El Panel Fórum, se realizará a partir de las 8:00 am, en el auditorio de la oficina regional de Paz y Esperanza de la ciudad de Moyobamba, y contará con la participación de profesionales especialistas en los temas ya mencionados; previo a esta actividad, a las 7:00 de la mañana en el frontis de la sede del Gobierno Regional en Moyobamba, se realizará una demostración de la Cultura Viva de las tres etnias, donde se podrá apreciar parte de sus actividades diarias que desarrollan hombres y mujeres en sus comunidades.

Moyobamba, martes 20 de febrero de 2018

¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR