Al iniciarse el nuevo año escolar 2018 y con la finalidad de asegurar la asistencia a las instituciones educativas de los niños y niñas de las comunidades nativas del Bajo Huallaga, el Gobierno Regional San Martín mediante la Oficina Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas -Ordepisam-, entregará este martes 20, 515 kits escolares para 24 comunidades de la zona rural.
El kit escolar consiste en cuadernos, juego de reglas, colores, lápices, goma y un bolso tipo mochila; los beneficiarios son niños y niñas Shawis y Kechwas de Pronoei’s y nivel inicial de las localidades de Papaplaya, Santa Sofía, Santa Rosa, San Manuel de Nashatauri, Atún Mayo, San Juan, San Antonio, Asunción, Reforma Llacta, Los ángeles y Dos de Agosto de Palometa de la provincia de San Martín con 314 kits.
Asimismo; San José, La Esperanza, Santa Rosa de Alto Chambira, Nuevo Alianza, Nuevo Pizana, Nuevo Nauta, Nuevo San Martín, Charapillo, Flor de Charapillo, Angahs Urcu San Hilarión, San Miguel de Shanusi y Copál de la provincia de Lamas con 201 kits.
Para las comunidades de la provincia de Lamas, se entregará para su distribución en la localidad de San Miguel de Shanusi del Pongo de Caynarachi a las 9:00 de la mañana; para las comunidades de la provincia de San Martín a la 12:00 del día, en la localidad de Papaplaya.
De esta manera el Gobierno Regional de San Martín, llega a las comunidades más alejadas de la región cumpliendo con sus políticas regionales de inclusión e igualdad de oportunidades, priorizando al sector educación.
Moyobamba, lunes 19 de marzo de 2018
¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!