Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

APRUEBAN RENOVACIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL ACR-CORDILLERA ESCALERA
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 09-04-2018
Foto
El Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, en asamblea extraordinaria, desarrollada el pasado fin de semana en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura San Martín del Gobierno Regional de San Martín, aprobó convocar a nuevas elecciones y renovar su Junta Directiva, con el fin de que sus miembros trabajen de manera transparente y coordinada, orientados a conservar los ecosistemas frágiles y asegurar la continuidad de los procesos biológicos en los ecosistemas de esta parte de la cadena oriental de los andes amazónicos, así como conservar, proteger y recuperar las zonas degradadas.

Miembros de las Comunidades Nativas que integran el Área de Conservación Regional (quechuas, challahuitas, mestizas y colonas), denunciaron que recibieron visitas de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), interesadas en crear conflictos internos entre las Comunidades y la Jefatura del ACR, tratando de sorprenderlos con argumentos legales sobre la titulación de tierras.

Por su parte representantes del Consejo Étnico de los Pueblos Kichwas de la Amazonía (CEPKA) y de la Comunidad Nativa Lamas, ratificaron su posición de continuar con el proceso legal en contra del D.S 045-2005-AG, que dispone la creación del área de Conservación Regional ubicada en los distritos de Pinto Recodo, San Roque de Cumbaza, Caynarachi y Barranquita, provincia de Lamas; y los distritos de San Antonio, Tarapoto, la Banda de Schilcayo, Shapaja y Chazuta, en la provincia de San Martín.

Luego de las deliberaciones correspondientes, se eligió a los integrantes del Comité Electoral, que estarán a cargo de dirigir y garantizar la transparencia del proceso electivo de la nueva directiva, que conformará el Comité de Gestión del ACR-Cerro Escalera, que está integrada por todas las personas que comprenden la importancia de conservar el medio ambiente en beneficio de su calidad de vida y del futuro de nuestras siguientes generaciones y para crear estrategias que involucren a la sociedad en su conjunto y lograr concientizar sobre el beneficio de la conservación, que involucra a los diferentes actores vinculados a las áreas protegidas (población local, empresas privadas, asociaciones, autoridades, entre otros).
Jorge Rengifo Ruíz, encargado de la jefatura del ACR- Cerro Escalera del PEHCBM, precisó que los territorios del Cero Escalera comprenden una muestra significativa de los bosques nublados montanos tropicales típicos del norte del Perú. Constitucionalmente, es un derecho de toda persona gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su vida, siendo el rol estatal determinar la política nacional para la defensa de nuestro medio ambiente.

Dijo que debemos cuidar de la diversidad biológica comenzando por la Cordillera Escalera, creada en diciembre del 2005 a través del D.S 045-2005-AG. “Esta reserva ecológica está ubicada en la región donde vivimos, y protegiéndola contribuiremos al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del país”, aseveró Rengifo Ruíz.

Moyobamba, lunes 09 de abril de 2018
¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR