Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

CAFETALEROS DEL ALTO MAYO BUSCAN ELEVAR CALIDAD DEL CAFÉ.
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 24-08-2018
Foto
Más de 30 organizaciones de productores cafetaleros del Alto Mayo y parte del Bajo Mayo, buscan superar el nivel de calidad del café que producen, gracias al trabajo coordinado que realizan con el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), a través de su unidad ejecutora, el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), que impulsa la Cadena Productiva del Café en esta parte de la región, con resultados positivos, los mismos que se mostrarán en el 18° Festival del Café que empieza mañana, hoy viernes 24 de agosto.

De acuerdo a la información de la Dirección de Desarrollo Agropecuario (DDA), adscrita al PEAM, se ha mejorado la calidad del grano del café que producen los cafetaleros, ya que a la fecha, según un análisis de calidad de calidad, viene incrementándose el rendimiento en taza en parámetros promedios de 82% a 83 %, teniendo en cuenta que el promedio regional es de 82%, y se espera que tienda a incrementarse a 84%.

Los productores agrupados en cooperativas y asociaciones vienen recibiendo el apoyo técnico del GORESAM, a través del PEAM, en el marco de la Meta N° 0018-0005479: Desarrollo Agropecuario Sostenible - Cadena Productiva de Café, cuyo ámbito de intervención son las provincias de Moyobamba, Rioja, y parte Lamas.

Ellos participarán en el 18° Festival del Café, que se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto, en el Campo Ferial Ayaymama, organizado por el GORESAM, su unidad ejecutora, el PEAM, la Municipalidad Provincial de Moyobamba y la Mesa Técnica Regional del Café, en donde cerca de 40 expositores de toda la región pondrán en vitrina los derivados del café, el café tostado molido, maquinarias, viveros, semillas, abonos, repostería, heladería, artesanía y además de la presencia de financieras.

Además entre las actividades a desarrollarse están la charla magistral en café, catación de muestras de café, concurso de pilado de café, concurso de barismo, elección y coronación de Señorita Café 2018, concurso de pintura alusivo al Festival del Café, campeonato de fulbito entre las asociaciones cafetaleras, entre otras actividades.

Cabe indicar que del 100% del total de la superficie de cultivos cafetaleros en la región, el Alto Mayo posee el 50 %, con cerca de 54 mil hectáreas. Asimismo en el Alto Mayo se encuentra el mayor número de organizaciones de cafetaleras de la región con más de una treintena; también es importante mencionar que se produce cerca de 18 a 20 quintales por hectárea.

Es importante señalar que la empresa Sustainable Harvest Coffee Importers (USA) asumirá el compromiso de importar 8400 quintales de cafés especiales del Alto y Bajo Mayo en la campaña 2018-2019.

¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martin y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR