El Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de San Martín, mediante sentencia N° 058-2018 emitida el pasado 15 de agosto del presente año, declaró infundada “en todos sus extremos” la demanda de amparo interpuesta por la comunidad nativa Nuevo Lamas y el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa de la Amazonía – CEPKA contra la creación del área de conservación regional Cordillera Escalera – ACR CE.
Como se recuerda, la comunidad Nuevo Lamas de Shapaja presentó el año pasado una demanda de amparo por la cual solicitaban la suspensión del Decreto Supremo N° 045-2005-AG que crea esta área natural protegida.
La solicitud de suspensión presentada por los citados, iba en contra los objetivos de creación del área, referida a la conservación y protección de los recursos naturales, y que al perderse el derecho jurídico, ésta exponía su integridad, que hubiese permitido el ingreso de empresas petroleras o mineras.
La sentencia judicial, en su considerando décimo cuarto, sostiene que los demandantes no tuvieron en cuenta que el ACR Cordillera Escalera es un patrimonio natural de la nación. Afirma que el artículo 66° de la Constitución Política del Perú manda que: "Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento", por lo que puede determinarse por el Juzgador Constitucional que los cuestionamientos realizados por los demandantes no toman en cuenta para nada el principio y mandato constitucional, de que el ACR CE como área natural de protección es patrimonio de la nación, es decir, de todos los peruanos.
En su demanda de la comunidad Nuevo Lamas y CEPKA, también pedían a la Dirección de Agricultura la rectificación de su título de propiedad; al Ministerio de Agricultura, que dicte lineamientos nacionales para la titulación de la integralidad de los territorios de comunidades nativas; al Ministerio del Ambiente como al Gobierno Regional de San Martín, la consulta previa a su comunidad para consentir la creación del ACR CE.
En agosto del año 2017, la comunidad nativa Nuevo Lamas y el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa de la Amazonía – CEPKA interpusieron demanda sobre estos pedidos contra el Sernanp, Gobierno Regional de San Martín, Dirección Regional de Agricultura, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio del Ambiente y la Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera.
¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martin y Twitter como: regionsanmartin!