Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

MINAGRI CAPACITA EN EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL DE LA PROPIEDAD AGRARIA.
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 14-11-2018
Foto
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR), viene desarrollando acciones de capacitación y asistencia técnica en materia de la Ejecución del Diagnóstico Físico Legal de la Propiedad Agraria y Aspectos Técnicos del Proceso de Evaluación Agrológica con Fines de Titulación.

Las capacitaciones dirigidas a los especialistas técnicos y personal de la Dirección de Titulación, Reversión de Tierras y Catastro Rural, órgano de línea de la Dirección Regional de Agricultura San Martín (Drasam), tiene como fin fortalecer la capacidad técnica legal en las materias arriba indicadas.

La presentación y apertura del evento estuvo a cargo del director regional de Agricultura, José Reátegui Vega; quien en representación del Gobierno Regional de San Martín, manifestó la importancia del taller, el mismo que establecerá criterios para la ejecución de la etapa de diagnóstico físico legal en un proyecto catastral o unidad territorial y fortalecer las capacidades de los profesionales en esta materia para garantizar el cumplimiento de las metas establecidas en cada región y el cierre de brechas de informalidad de tenencia de tierras.

Las instrucciones se desarrollan en las instalaciones de la Drasam-Tarapoto, bajo la dirección Carmen Rosa Romero Gallegos y Nick Razuri Razuri, especialistas del Minagri en estos temas, quienes ejecutan de manera conjunta acciones de verificación de cumplimiento de la normatividad que comprenderán expedientes de diagnóstico físico legal de predios rurales, discerniendo la evaluación de casos emblemáticos que presenten cierto grado de complejidad.

Durante el evento, que se inició el día martes 13 y concluirá el día miércoles 14 del mes en curso, se desarrollan diversos temas destacando la ejecución de la etapa de recopilación de información en el procedimiento de demarcación y titulación del territorio de las Comunidades Nativas y la clasificación por su capacidad de uso mayor con fines de titulación, aspectos técnicos del diagnóstico y del proceso de evaluación agrológica, entre otros.
De esta forma, el Minagri, ente rector que promueve la titulación de tierras y administra el catastro rural en el país, busca fortalecer los procesos en materia de saneamiento físico-legal y, a su vez, mejorar las capacidades de los actores regionales en la aplicación de la normativa.
La Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural es el ente rector que promueve la titulación de tierras en el Perú. Tiene como principal función dictar normas y lineamientos técnicos en materia de saneamiento físico legal y formalización de la propiedad agraria y supervisar su cumplimiento.

Esta dependencia del Minagri brinda asistencia técnica a los Gobiernos Regionales para ejecutar los procesos de formalización y titulación de la propiedad agraria y de las comunidades campesinas y nativas.

Á
Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martín y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR