Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

En el nombre del artesano
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 21-03-2019
Foto
A lo largo y ancho de los cuatro destinos turísticos de la región San Martín, se vienen articulando y programando una serie de actividades para resaltar el aporte del artesano (a) peruano a la economía local, regional y nacional.

Desde desfiles simbólicos, hasta eventos culturales en Tocache, Juanjui, Moyobamba y Tarapoto, el concepto es resaltar la importancia del artesano en la transmisión de una cultura muy valorada a nivel nacional e internacional.

En ese sentido, el día central se inauguró en Tarapoto el “Festival de la Tinaja” con la presencia de asociaciones de artesanos, autoridades, representantes de Tantalla y la Asociación Amazónica shopping. Estudiantes de los colegios Padua y Virgen Dolorosa, así como público en general, se dieron cita para admirar y comprar artesanías de la mano de sus creadores.

Ricardo Mendoza Hildebrandt, director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de San Martín, rindió homenaje a las personas que "con sus manos, crean y transforman la materia para el engrandecimiento de la sociedad. Tenemos cerámica que es patrimonio de la Nación hecha por manos sanmartinenses; por eso nos comprometemos a trabajar en conjunto con las organizaciones que contribuyen al comercio y fomentar juntos el mejoramiento de la economía de la región” expresó.

En Moyobamba se realizó un recorrido con los artesanos por los principales puntos turísticos de la ciudad. Del mismo modo, en Tocache se llevó a cabo una feria artesanal que contó con la partición de la Durcetur local, representantes del municipio y el sector empresarial.

La celebración del Día del Artesano motivó a la Dircetur a gestionar talleres de capacitación para mejorar sus habilidades en el uso de las nuevas tecnologías. ¿El fin? aumentar sus
ventas por internet, iniciativa a la que respondieron entusiasmados, tanto así que solicitaron una charla adicional en Lamas (en coordinación con la Municipalidad). Asimismo, por iniciativa propia y en conmemoración de su aniversario, la Asociación de Artesanos Productores de Morales realizó una velada cultural con danza y música en vivo.

Finalmente, Ricardo Mendoza invitó a la población de San Martín a ser parte de la festividad e integrarse a las actividades que se están realizando a lo largo de la región San Martín desde el Alto Mayo hasta Tocache.

Cabe recordar que cada 19 de marzo se conmemora el Día del Artesano Peruano, normado por la Ley 29073 en honor a San José Obrero y el objetivo es reconocer la importancia de la artesanía como actividad socio-económica de creatividad y cultura.


Cronograma:
En Moyobamba, desde el 22 hasta el 24 de marzo se realizará la “Feria Artesanal y Agroindustrial” en la plaza de Armas. se cierra con un seminario empresarial el día 26
En Juanjui, este domingo 24 de marzo se realizará un acto protocolar con el izamiento del pabellón en presencia de las autoridades y ciudadanía en general.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR