Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

Presentan proyecto de gestión forestal en Picota
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 24-05-2019
Foto
Los bosques amazónicos se han ido degradando por consecuencia de una migración desordenada, la inadecuada gestión de autoridades, un escaso equipamiento y personal técnico con pocas capacidades.

Ante ese panorama, el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Autoridad Regional Ambiental (ARA) presentó en Picota el proyecto “Creación de los servicios de gestión forestal en las municipalidades distritales de Tres Unidos, Pilluana, Shamboyacu y Tingo de Ponaza en las cuencas del Mishquiyacu y Ponaza, provincia de Picota”.

Y este proyecto obedece también a una cifra estadística aplastante, pues según datos obtenidos sobre el número de atenciones en Picota y sus cuatro distritos mencionados, se obtuvo que de 850 atenciones 280 son referentes al área de medio ambiente.

Precisamente para atender esas necesidades, es que, con presencia de la vicegobernadora, Nohemí Aguilar Puerta, se presentó de manera oficial el proyecto de gestión forestal Picota que tiene como objetivo lograr las adecuadas condiciones de acceso a los servicios de gestión forestal en los cuatro distritos mencionados.

Al respecto, el gerente de la ARA, Gerardo Cáceres, mencionó que el proyecto construirá oficinas para mejorar la gestión ambiental y forestal en las municipalidades distritales de Pilluana, Tres Unidos, Shamboyacu y Tingo de Ponasa.

Precisó que también se fortalecerán las capacidades técnicas del personal municipal y organizaciones locales, mediante capacitaciones en temas de conservación y manejo de bosques, promoción e identificación de sistemas agroforestales, técnicas de aprovechamiento y cadena de valor de productos forestales maderables y no maderables, plan de transparencia y gobernanza forestal, entre otros temas.










TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR