Fruto de un trabajo articulado entre la población, gobierno nacional, regional y local, según cifras oficiales del Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la anemia en niños entre 6 y 35 meses, disminuyó 5.8% en la región San Martín, ocupando el tercer lugar en reducción, sólo detrás de Pasco y Amazonas.
De acuerdo a la encuesta demográfica y de salud familiar realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, se logró reducir la anemia de 50.1% el 2018 a 44.3% el 2019, una importante avance en favor de la niñez sanmartinense con 5.8% menos.
“Estas cifras nos comprometen mucho más en nuestra misión de reducir la anemia al mínimo y en el gran objetivo de desaparecerla en el largo plazo. Para ello venimos trabajando en políticas de salud, educación y sobre todo en líneas productivas, pues cuanto más produce la tierra, más dinero tiene el poblador y mejor alimenta a su familia”, apuntó el gobernador, Pedro Bogarín.
Cabe mencionar que a nivel nacional, la anemia se redujo del 43.5% (2018) al 40.1% (2019), siendo Puno y Cusco las únicas regiones que registraron crecimiento en los indicadores de la enfermedad.
Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, manifestó su satisfacción y adelantó que se seguirá la ruta desde los ministerios implicados en la lucha contra la anemia para seguir reduciendo las cifras.
Como se sabe, el gobierno regional desarrolla un programa de complementación alimentaria a base de pescado que llega a los colegios donde no alcanza el programa social del Ejecutivo. El 2019 se repartió alimento en 14 colegios de zonas rurales, pero este año se llegará a 40 instituciones educativas con un presupuesto de 400 mil soles.