Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

LANZAN I CONCURSO REGIONAL DE CAFÉS ESPECIALES DE SAN MARTÍN 2021
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 23-05-2021
Foto
Con la finalidad de identificar a los principales caficultores de calidad y mostrar la más amplia selección y promoción de los mejores granos de las diversas zonas de producción en San Martín, la Mesa Técnica Regional del Café lanzó el I Concurso Regional de Cafés Especiales 2021.

La convocatoria, en la que podrán participar productores organizados e independientes con fincas en el ámbito regional, busca promover el consumo y la cultura de la calidad de este producto dentro de la cadena de valor del café; así como dar a conocer la calidad del grano producido en esta zona para acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales.

La selección se desarrollará dentro del ámbito regional y se premiarán a los 5 primeros puestos según el orden de mérito, con distinciones significativas que enaltecerán el trabajo realizado por el productor y que lo motiven a seguir mejorando su ecosistema productivo buscando la sostenibilidad de la calidad y competitividad del cultivo del café en la región San Martín.

Un grupo de especialistas evaluarán cada microlote de los participantes, los mismos que serán recibidos en las sedes de Tocache, San Martín, Moyobamba y Rioja donde se extraerá una única muestra de café pergamino que serán envasadas en bolsas selladas o con cierre zipper para la conservación de los granos. Luego, se llevará a cabo una etapa de pre selección de muestras en laboratorios autorizados de control de calidad de café en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto.

La comisión central del concurso dará a conocer a los ganadores en la plaza de Armas de la ciudad de Moyobamba el día 15 de julio del año según lo establecido por el cronograma. “Se está trabajando de la mano con otras instituciones inmersas en el desarrollo regional, a fin de impulsar una cultura cafetalera de especialidad para que más peruanos reconozcan y valoren el buen café”, informaron los organizadores del concurso.

La comisión central está conformada por instituciones ligadas e integrantes de la Mesa Técnica Regional del Café, así como representantes de la sociedad civil inmersos en este cultivo. La presidencia recae en la Dirección Regional de Agricultura y la integran Technoserve INC y el Proyecto Café SeCompetitivo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR