En medio de una gran expectativa, emoción y alegría de la población moyobambina, el reciente fin de semana, el Centro Cultural Moyobamba (CUMO) dio inició a sus actividades artísticas, con la finalidad de promover nuestra identidad, a través del arte y el folclor, con la participación de aficionados y reconocidos artistas de nuestra región San Martín.
La actividad de apertura, que también busca brindar sano entretenimiento positivo para la buena salud de la población, en esta oportunidad se realizó en forma pública en horas de la noche en el frontis del CUMO, el mismo que cuenta con una amplia explanada que sirve como escenario y espacios para la comodidad de los espectadores.
La noche cultural organizada por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Educación (DRE), contó con la presencia de la reconocida cantante moyobambina Tesalia Sánchez Campos “La Orquídea de la Canción”; así como del músico y cantante, Milton Díaz Abanto, quienes deleitaron al público con sus magistrales interpretaciones.
Asimismo, se presentaron los niños y jóvenes integrantes de la Academia de Marinera Mía “Amor y Pasión”, además de la Asociación Cultural Mayoruna con sus danzas costeñas y amazónicas, acompañadas de su propio conjunto típico, quienes fueron fuertemente ovacionados por el generoso público que espontáneamente se dio cita al lugar.
De esta manera, el Centro Cultural Moyobamba obra ejecutada por el Goresam, mediante su unidad ejecutora el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), inicia sus actividades artísticas que se realizarán en forma permanente tanto en la parte exterior, así como en el teatro. Cabe indicar que a partir del lunes 16 de este mes inician los talleres gratuitos de música, danza, teatro, dibujo y pintura, para niños, jóvenes y adultos, cuyas vacantes ya están cubiertas y sobrepasan los 500 inscritos.