Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

MTC BRINDA RESPALDO AL GORESAM PARA DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 05-09-2021
Foto
Buenas noticias para el avance de la infraestructura vial de la región. En reunión entre el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva y el gobernador, Pedro Bogarín se establecieron importantes acuerdos que concretan el respaldo del Ejecutivo para contar con los recursos destinados a las obras que mejorarán la conectividad en diversas localidades, impactando de modo directo en el bienestar de la población.

En esa línea, se estableció el apoyo para la búsqueda del financiamiento del proyecto Sauce, que incluye la construcción del puente vehicular sobre el río Huallaga con 350 metros de longitud; asimismo se considera la carretera asfaltada de 26.5 kilómetros, la misma que se empalmará con la vía nacional Fernando Belaunde Terry a la altura de la localidad de Yacucatina. Además, la ejecución de esta obra considera 1 kilómetro de vía asfaltada para conectar con la vía principal al distrito Cabo Alberto Leveau-Utcurarca.

De igual forma, el ministro Silva confirmó el ingreso al sistema de priorización del MTC del proyecto puente Pongo Isla, que con una longitud de 210 metros será construido sobre el río Huallaga en el valle del Chipurana, distrito de Huimbayóc en la provincia de San Martín. Con una inversión que supera los 80 millones de soles esta obra conectará los pueblos del Bajo Huallaga con los demás distritos, dinamizando aproximadamente 16 mil 625 hectáreas instaladas en esta parte de la región.

Por otro lado, se anunció en la cita con este sector la transferencia de 42 millones de soles para el mantenimiento y conservación de las vías departamentales para el 2022, especialmente a aquellas que conectan a diversas localidades con los centros de producción agrícola, facilitando el traslado de diversos cultivos a los mercados de consumo local, entre otros beneficios como el acceso a servicios de salud, educación, entre otros.

Finalmente, como resultado de este encuentro el MTC señaló que revisará la factibilidad para apoyar con combustible al pool de maquinaria que se encarga del mantenimiento de vías, acciones que ya se vienen realizando en trabajo articulado con los gobiernos locales en diversas zonas de la región tanto en el ámbito urbano como rural.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR