Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

SAN MARTÍN INICIA ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 19-09-2021
Foto


Acorde a la Resolución Ministerial N°551-2010, que instituye la cuarta semana de setiembre de cada año, como la “Semana de la Prevención del Embarazo en Adolescentes”, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) incorporó en su política de trabajo esta conmemoración con la finalidad de sensibilizar, motivar y comprometer a todas las instituciones públicas y privadas, así como a la población en general en esta temática.

Por ello, el Goresam y sus sectores viene promoviendo actividades a favor de la adolescencia, con el propósito de reducir los embarazos en esta etapa. Es importante puntualizar que, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES del año 2020, San Martín está en el tercer lugar entre las regiones de la selva con el 14.4% de adolescentes de 15 a 19 años que ya son madres o que están embarazadas por primera vez.

En el 2020 se ha incorporado un nuevo indicador, adolescentes de 12 a 17 años de edad que ya son madres o están embrazadas por primera vez, registrando el 3.2% en este rango etario y encontrándonos en el cuarto lugar entre los departamentos de la selva. Es preocupante indicar que en la región de enero a julio del 2021 se han atendido 1055 gestantes adolescentes, por ello es inminente articular esfuerzos para mitigar esta problemática social y de salud pública.

El Goresam, mediante la Gerencia Regional de Desarrollo Social con articulación interinstitucional e intergubernamental, ha organizado acciones para la “Semana de Prevención del Embarazo Adolescente” del 20 al 28 de setiembre con diferentes actividades relacionadas a esta problemática social, que se inician este lunes 20 con el lanzamiento regional en el Centro Cultural Moyobamba a las 10:00 a.m., bajo el lema “En tiempos de COVID 19 también protege tus momentos...un embarazo lo cambia todo”, con el objetivo de sensibilizar a los adolescentes, padres de familia, docentes y población en general en la prevención del embarazo adolescente.

En este lanzamiento regional participarán las instituciones involucradas en la temática, como la Dirección Regional de Salud, Dirección Regional de Educación, Ministerio Público, Programa Nacional Aurora, entre otros. El programa de la actividad incluye la presentación de material audiovisual, número artísticos y un foro regional realizado por adolescentes entre los 14 y 17 años.

En el mismo evento se comunicarán las actividades a desarrollar durante la semana, que por motivos del contexto actual, se harán de manera virtual, como es el caso de talleres descentralizados por provincia dirigidos a adolescentes de 12 a 14 años, 15 a 17 años, padres de familia, coordinadores de tutoría y responsables de las DEMUNA de los gobiernos locales, donde profesionales del sector Salud, intervendrán con ponencias relacionadas a la temática y de acuerdo al público objetivo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR